Nube de palabras

Error: http status: 0

REDES SOCIALES: según la autora Peiró, define red social como "Las redes sociales son comunidades formadas por diferentes usuarios y organizaciones que se relacionan entre sí en plataformas de Internet."

INFORMACIÓN: según los autores Pérez y Gardey la información " es un recurso que otorga significado o sentido a la realidad, ya que mediante códigos y conjuntos de datos, da origen a los modelos de pensamiento humano."

COMUNICACIÓN: según el autor Yirda: “hacer a otro partícipe de lo que uno tiene”.

COMUNIDAD: según Causse la comunidad es "un sistema de relaciones psicosociales, a un agrupamiento humano, al espacio geográfico o al uso de la lengua según determinados patrones o hábitos culturales"

GLOBALIZACIÓN: según la autora Quiroa la globalización es: "un fenómeno basado en el aumento continuo de la interconexión entre las diferentes naciones del mundo en el plano económico, político, social y tecnológico."

Por aquí te dejo el link directo a mi nube de palabra: https://wordart.com/nroohci8wmye/word-art%201

COMENTARIO CRÍTICO: 

Actualmente en el mundo de las TIC encontramos una amplia variedad de  opciones que nos abren las posibilidad de intercambiar y adquirir conocimientos nuevos. El desarrollo de estas se ha hecho mucho más fuerte en estas dos últimas décadas y prácticamente podríamos decir que las nuevas generaciones aprenden y evolucionan con ellas. Con las TIC, nosotros pasamos de ser agentes pasivos en la comunidad a ser agentes activos que proporcionan contenido y herramientas a otros usuarios. En concreto en el ámbito educativo se han conseguido grandes avances gracias a las TIC las cuales  se han convertido en un recurso en el proceso formativo de los estudiantes. Ahora tienen a su alcance cualquier tipo de información en cuestión de segundos lo que dinamiza el aprendizaje activo y autodidacta de todos aquellos que las usen. Además con las TIC se desarrollan nuevas habilidades que en el futuro se emplearán en el ámbito profesional. Entre ellas destacamos por ejemplo habilidades de búsqueda de datos, síntesis, selección, evaluación y organización de información. También destaca la habilidad de transmisión e intercambio de ideas a través del trabajo con otros compañeros vía online a distancia.  En general el uso e implementación de las TIC en nuestra vida diaria y en el ámbito escolar ofrece una oportunidad única de conocimientos nuevos y renovados que pueden guiar el camino para la creación de nuevos productos y sistemas que faciliten y mejoren nuestra realidad. Pero esto solo se conseguirá apoyando y distribuyendo las TIC en todos los rincones del planeta posibles. 

Aunque debemos ser precavidos y entender que existen ciertos peligros en la convivencia digital  y sus posibles  consecuencias. Para ello los profesionales educan a los usuarios bajo el criterio de responsabilidad al saber usar las TIC, les hacen comprender los riesgos y oportunidades de internet y les guían a decidir cuales son los límites acerca de compartir información. Si se emplean mal estos consejos se  puede llegar a caer en una fuerte dependencia hacia ellas desarrollando adicciones que les generan nuevos problemas de salud. Es vital entender que es un mundo extremadamente amplio donde cualquiera puede tener acceso a lo que hacemos y publicamos. Por ese motivo no podemos revelar datos acerca de nuestra absoluta intimidad y siempre hay que proteger nuestros datos ante los posibles ciberataques.  


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


  • REDES SOCIALES: Peiró, R (2020). Redes Sociales. Economipedia. 

https://economipedia.com/definiciones/redes-sociales.html


  • INFORMACIÓN

Pérez Porto, J y Gardey, A (2008). Concepto de información. Definición.de.

https://definicion.de/informacion/


  • COMUNICACIÓN:

Yirda, A (2021). Comunicación. Conceptodefinición.de https://conceptodefinicion.de/comunicacion/


  • COMUNIDAD:  

Causse Cathcart, M (2009). El concepto de comunidad desde el punto de visto socio-histórico-cultural y lingüistico. Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba. https://www.redalyc.org/pdf/1813/181321553002.pdf


  • GLOBALIZACIÓN

Quiroa, M (2015). Globalización. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/globalizacion.html 


No hay comentarios:

Publicar un comentario