Las tics son una gran herramienta que puede ayudar a mejorar el aprendizaje, es por eso que nosotras como futuras educadoras sociales debemos saber utilizarlas para poder implementarlas correctamente en intervenciones sociales como por ejemplo el uso de las presentaciones para enseñar a niños de primaria a reciclar o el uso de gafas de realidad virtual en personas con alzheimer. Además, ayudan a desarrollar capacidades cognitivas, es decir, ayudan en el desarrollo de la atención, resolución de problemas, percepción, etc, lo que facilita un mejor aprendizaje en el ámbito académico y profesional. Asimismo, algunas plataformas permiten el aprendizaje grupal, lo que contribuye a la enseñanza cooperativa, que desde hace algunos años está tomando una mayor importancia. También, contribuye al ahorro de tiempo, se desarrollan nuevas formas de emprender, un mejor acceso a la información, aunque antes ésta se veía bastante limitada, facilitan la comunicación a larga distancia, dan lugar a la creación de nuevos empleos, etc.
Respecto a las desventajas que encontramos en las TIC la primera que nos gustaría señalar es que no todo el mundo tiene acceso a ellas porque no pueden acceder a internet fácilmente, por lo que se produce una gran desigualdad entre las personas. Por ejemplo, durante la crisis del COVID-19 la mayoría del alumnado ha tenido que recibir clases online, pero por la gran desigualdad de distribución de tics que hay muchos de los alumnos y alumnas que no han podido recibir las clases por este motivo. También han surgido muchos problemas de internet como ciberacoso o suplantación de la identidad. Además a lo largo de los últimos años hemos comprobado las numerosas afecciones que se desarrollan por el uso abusivo de ellas. Como por ejemplo adicciones, trastornos del sueño, dolores cervicales... Que se potencian a causa de pasar muchas horas al día haciendo uso de ellas. También nos gustaría destacar la gravedad que existe en el caso de no hacer un buen uso de ellas ya que no todos la utilizan con un buen fin. Es fundamental salvaguardar nuestra identidad en ellas sin revelar datos importantes de nuestra absoluta intimidad como nuestra dirección o número de la tarjeta bancaria.
Aunque en general podemos afirmar que las TIC han llegado para mejorar y facilitar nuestra vida y está muy claro que evolucionaremos con ellas como en estos últimos veinte años.
Realizado por: Ana Ventura Borrego Fernández, Aroa García Pavón, Lucía Cala, Lucía Gómez Sánchez, Mercedes García García, Nazaret María Molina Rey y Rocío González Monje.
El enlace a la presentación es: https://www.canva.com/design/DAEY3IV9q9g/HzsKyDt8znURWyzeIvCMQg/view?utm_content=DAEY3IV9q9g&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
No hay comentarios:
Publicar un comentario